Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más informaciónAceptar
¿QUÉ FORMATO DE ARCHIVO UTILIZO PARA IMPRIMIR? Necesitamos archivos PDF, JPG o EPS hechos con programas profesionales como Acrobat, Photoshop, Illustrator e Indesign. Evita archivos hechos con Word y similares.
¿A QUÉ MEDIDA Y RESOLUCIÓN ENTREGO LOS ARCHIVOS? Los archivos deben estar al tamaño real de impresión y un mínimo de 200 dpi de resolución para asegurarnos la mejor definición.
¿SE RESPETARÁN LOS COLORES QUE HE UTILIZADO EN EL DISEÑO? La impresión digital no es perfecta y los colores se pueden ver alterados por el tipo y modelo de impresora o por el papel utilizado. Siempre es recomendable hacer una muestra de color. La alternativa más fiable para colores concretos es la impresión offset.
¿DEBO TENER EN CUENTA LOS PERFILES DE COLOR? Recomendamos proporcionar los archivos en formato CMYK. Las imágenes RGB y con Pantones serán convertidas a CMYK de forma automática por lo que esto podría alterar las tonalidades del diseño original.
¿QUÉ MÁRGENES / SANGRE DE IMPRESIÓN DEBO DEJAR? Aplicar a todo el perímetro 3mm de sangre y allí donde haya información importante al menos 5mm de separación.
¿LAS MARCAS DE CORTE SON IMPORTANTES? Para conseguir la mejor precisión en el momento de manipular es necesario que el diseño incorpore marcas de corte exterior.
¿DEBO LLEVAR LA IMAGEN REPETIDA Y MONTADA? No es necesario. Nosotros nos encargamos de la imposición para aprovechar el área de impresión.
¿PUEDO TENER PROBLEMAS CON LAS FUENTES DE LETRA? Para respetar la fuente original es necesario que estas estén incrustadas, vectorizadas o convertidas a curvas.
¿ME AVISARÁN SI HAY ALGUNA FALTA ORTOGRÁFICA O ERRATA? Damos un vistazo al documento pero no aseguramos su total corrección. Es recomendable hacer una muestra previa. También aconsejamos que el cliente nos proporcione una muestra impresa en tamaño reducido.
¿CUANDO DEBO LLEVAR ARCHIVO VECTORIZADO? Los archivos hechos a partir de vectores en lugar de píxeles se pueden reducir y ampliar sin perder calidad. Esto permite reconocer el contorno, muy útil en el caso de vinilos troquelados. El EPS (trazado) es el formato de imagen vectorial más común.
¿Te ayudamos?
¿Una duda? ¿Un presupuesto? ¿Encargar un pedido? ¿Ayudarte en un diseño? ¡Escríbenos y te contestamos ya!
Envíanos tus archivos
Haznos llegar tus diseños a cualquiera de nuestras tiendas.
Clica "Añadir archivos" y busca el archivo que quieres adjuntar.
Debajo del campo donde aparece nuestro correo (info@graficcentre.com) tienes que poner tu dirección de correo electrónico.
En el campo "Escribe aquí tus indicaciones" puedes indicar el número de pedido o cualquier otra observación.
Una vez rellenados todos los campos, aprieta el botón "Transferència" para empezar a cargar el documento que has escogido. Observarás el proceso de carga y el tiempo de finalización.